Información general

¿En qué consiste?
El pipeline de integración continua es el flujo de trabajo único para implementar y gestionar el proceso de integración continua (CI) en la Plataforma de CI/CD corporativa.
Un pipeline de integración continua es una práctica clave en el desarrollo de software que se utiliza para automatizar y simplificar el proceso de integración, pruebas y entrega de código a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de una aplicación. El objetivo principal de un pipeline de integración continua es detectar y abordar problemas de manera temprana en el desarrollo de software, lo que mejora la calidad del código y acelera la entrega de software funcional y confiable. A continuación, se detallan algunos componentes adicionales con los que se interacciona y cómo funciona en general:
Control de Versiones: Un sistema de control de versiones, como Git, se utiliza para gestionar los cambios en el código fuente y colaborar de manera efectiva en un equipo de desarrollo.
Motor de Integración Continua: Se utiliza un motor de integración continua que automatiza una serie de tareas relacionadas con el ciclo de vida de sotfware (como construcción y pruebas).
Herramientas adicionales: Se utilizan herramientas adicionales (como SonarQube, Dependency-Check, etc), para realizar pruebas exhaustivas al software y obtener información de estado sobre la calidad del mismo, posibles vulnerabilidades identificadas en las dependencias utilizadas, etc.
CadenaUnica
CadenaUnica, es el pipeline de integración continua a utilizar en la Plataforma de CI/CD corporativa y se trata de un pipeline genérico que permite automatizar los procesos de construcción y validación de software, adaptándose a diferentes proyectos y tecnologías gracias a su diseño flexible y parametrizable.
Fases de CadenaUnica
Stacks tecnológicos soportados
La compatibilidad con los distintos proyectos se garantiza gracias al alineamiento de estos a la definición de los stacks tecnológicos (conjunto de frameworks, herramientas, lenguajes y normas que deben cumplir los distintos proyectos) soportados por CadenaUnica.
Actualmente es compatible con los siguientes stacks:
- Java (maven)
- PHP (composer)
- NodeJS/Angular/React (npm builder)
El detalle de cada uno de ellos se describe en Stacks tecnológicos soportados en CadenaUnica.
¿A quién va dirigido?
El alcance de este activo se extiende a toda la ADA. Todo componente software desarrollado podrá solicitar su integración en la Plataforma de CI/CD corporativa y así hacer uso del pipeline de integración continua.
¿Cómo lo solicito?
Para solicitar el uso de la Plataforma CI/CD Corporativa se debe realizar a través del siguiente servicio de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Inclusión de un nuevo sistema/componente en circuito DevSecOps (CI/CD)
- Elemento: (Sin determinar)
Necesito soporte
Se brindará soporte al personal técnico TIC de la ADA mediante solicitud a través de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Soporte de las herramientas de apoyo DevSecOps
- Elemento: (Sin determinar)
Reglas y pautas
Existen una serie de normas obligatorias y/o recomendadas que deben cumplir los usuarios y sistemas de información que utilicen el pipeline de integración continua:
Versiones
Fecha | Nombre de la versión |
---|---|
Pipeline de integración continua v01.02.00 |